viernes, 16 de diciembre de 2022

La neutralidad en Internet

Yo soy de esos que piensan que hay un antes y un después de Internet: cuando surgió la world wide web el ancho mundo se convirtió en una diminuta aldea global, pasamos de ser los más desinformados a plantearnos métodos y estrategias para administrar el exceso de información.

El derecho de réplica fue una realidad al alcance de un teclado y las grandes televisoras y empresas de servicios comenzaron a tenerle miedo a tu opinión o desaprobación, mientras que Internet se convirtió en la tribuna perfecta para expresar nuestras ideas… incluso cuando estas no vayan siendo precisamente las más inteligentes.

Gobiernos enteros han replanteado sus políticas por culpa de whatsApp o Twitter en las manos de sus pueblos, y aspirantes a presidentes han tenido que llevar sus campañas a las redes sociales, aunque no entiendan de ellas lo suficiente…y el público, que antes fuera un zombie babeante de diez mil cabezas, hoy en día es un organismo participante y medianamente más organizado.

jueves, 1 de diciembre de 2022

Tu vida, y el principio del 80/20

Hay a quienes se les da muy bien involucrarse en proyectos nuevos, y hay también personas a las que no tanto. Escolares, profesionales, altruistas… y especialmente las primeras semanas de enero resultan popularmente propicias para plantearse nuevos proyectos.

La fiebre del año nuevo.

Pero plantearse proyectos como así, nada más, no es suficiente. Sin una #estrategia o plan para alcanzar lo proyectado, lo único que estamos cultivando es una creciente frustración, y un mal aprendizaje de que somos incapaces de alcanzar lo que nos proponemos.

Por eso, si bien es excelente idea plantearse propósitos de Año Nuevo, lo mejor es meterle coco, lápiz y papel para que funcionen:

¿Qué es lo que quieres?

Corolario para corazones rotos

Terminas tu relación con el corazón hecho trocitos y solo crees saber que nadie va a amarte tanto como esa persona te amó, que nunca tendrás una relación tan bonita como esa, y que ésta fue tu última oportunidad para ser feliz.

Pero aunque suenan muy convincentes cada una de esas afirmaciones, todas ellas son mentira.

La clase de mentira de la que te convence el dolor, cuando lo tienes susurrándote tristezas al oído.

Curiosamente, las relaciones cortas duelen mucho por todas las espectativas que debemos de abandonar cuando viene el tiempo de separarse… y los relaciones largas duelen también por la prolongada historia que hemos de dejar atrás para seguir caminando, ahora en solitario.

Pero ¿realmente estamos solos?

Contar con la cercanía de nuestros amigos y nuestra familia, puede ser un bálsamo para sanar las heridas que nos quedan después de la ruptura. Ojalá que mientras estuviste en pareja, no te hayas aislado tanto en tu relación, que tu familia y amigos empezaran a verte como una persona extraña.

Una opción para el perdón

Perdón. Es una palabra poderosa que suele llamar la atención de quien quiera que la lea, ¿a poco no?

Es también un acto poderoso que está incluido entre las prácticas más típicas de muchas religiones… y es que, efectivamente es muy importante saber perdonar.

Chance y es verdad que a través del perdón se engrandece el espíritu.. podría ser; puede incluso que el niñito Jebús sonríe cada vez que perdonas.

Pero para lo que a la Inteligencia Emocional refiere, el acto del perdón es una práctica fundamental para liberarnos de experiencias tóxicas: el perdón libera.

Mediante el perdón cortas vínculo y relación con la agresión recibida y con quien te agredió, permitiéndote seguir tu camino sin arrastrar ese lastre.