viernes, 23 de febrero de 2018

Estrategias para dormir mejor

A ver si no te hago bostezar con esto, pero según la Asociación Mundial de Medicina del Sueño, los trastornos en el dormir, conforman una epidemia que le pega al 45% de personas en el planeta.

¿Porqué es importante?, porque se calcula que los trastornos del sueño pueden afectar hasta un 54% de la productividad de al menos 1 de cada 3 personas en México.

¿Imaginas lo que significa esto para nuestro Producto Interno Bruto?

La ironía es que cada una de las personas que experimentan trastornos del sueño, siente que es la única en el mundo con este tipo de padecimientos, sin llegar a dimensionar el alcance epidemiológico del problema; y no solo eso, sino que en general, tenemos una predisposición a habituarnos, y creer que la vida afectada por el déficit de sueño, es una vida normal.

Estrategias para dormir mejor

A ver si no te hago bostezar con esto, pero según la Asociación Mundial de Medicina del Sueño, los trastornos en el dormir, conforman una epidemia que le pega al 45% de personas en el planeta. ¿Porqué es importante?, porque se calcula que los trastornos del sueño pueden afectar hasta un 54% de la productividad de al menos 1 de cada 3 personas en México.

¿Imaginas lo que significa esto para nuestro Producto Interno Bruto?

La ironía es que cada una de las personas que experimentan trastornos del sueño, siente que es la única en el mundo con este tipo de padecimientos, sin llegar a dimensionar el alcance epidemiológico del problema; y no solo eso, sino que en general, tenemos una predisposición a habituarnos, y creer que la vida afectada por el déficit de sueño, es una vida normal.

“Es que ando con mucho trabajo”, “es que es la edad”, “es que los niños andan imposibles”, “es que tengo preocupaciones” ...y la realidad es que ninguna de esa situaciones afecta tanto la calidad de vida, como la falta de descanso. Incluso, esas situaciones no alcanzan a ser un verdadero problema, para la persona con una adecuada higiene del sueño.