jueves, 20 de julio de 2017

Karma 3: Ley de la Humildad

Puedo apostar contigo lo que sea, sobre un hecho que para mi es bastante contundente: todas y todos queremos cambiar.

Y nos esforzamos mucho para intentarlo… el problema es que a veces “luchamos” por lograr ese cambio y a la postre, la batalla que peleamos resulta no ser la mejor estrategia.

Porque si luchas contigo para cambiar y ganas, entonces pierdes; y si luchando contigo mismo o contigo misma pierdes, entonces tal cual, perdiste. No hay forma de lograr algo cuando eres enemigo de ti mismo.

¿Has escuchado de la Tercera Ley del Karma?, la llaman la Ley de la Humildad, que dice algo así como “rehusarse a aceptar lo que uno es, te aparta del camino que conduce al cambio”. Y en efecto, en cada ocasión en que necesitas cambiar, el primer paso que debes dar es aceptar o aceptarte.

Karma 3: Ley de la Humildad

Puedo apostar contigo lo que sea, sobre un hecho que para mi es bastante contundente: todas y todos queremos cambiar. Y nos esforzamos mucho para intentarlo... el problema es que a veces "luchamos" por lograr ese cambio y a la postre, la batalla que peleamos resulta no ser la mejor estrategia.

Porque si luchas contigo para cambiar y ganas, entonces pierdes; y si luchando contigo mismo o contigo misma pierdes, entonces tal cual, perdiste. No hay forma de lograr algo cuando eres enemigo de ti mismo.

¿Has escuchado de la Tercera Ley del #Karma?, la llaman la Ley de la Humildad, que dice algo así como "rehusarse a aceptar lo que uno es, te aparta del camino que conduce al cambio". Y en efecto, en cada ocasión en que necesitas cambiar, el primer paso que debes dar es aceptar o aceptarte.

De hecho, para materializar el cambio necesitas: a) Observar, b) Aceptar, c) Cambiar.

Observar implica identificar las cosas como son, con sus pros y sus contras para reconocer su potencialidad oculta. Aceptar es reconocer que muchas veces es la circunstancia o el contexto lo que hace que algo parezca ser malo. Y finalmente Cambiar, es llevar la cosa a una versión más óptima de si misma, dentro del proceso de su continua evolución.