viernes, 31 de enero de 2020

,

Tu cerebro y el ejercicio

Hoy no vengo a hablarte de la importancia de tener “actividad física”, porque de hecho, actividad física es lo menos que puedes hacer para tu propia supervivencia: respirar, masticar, pulsar el botón que le da “Play” a alguna serie en Netflix… puedes tener la suficiente actividad para no considerarte una piedra con ojos, y aún así ser una persona sedentaria.

Y voy a extenderte una advertencia que espero te alarme: el sedentarismo te está matando, porque tu escaso esfuerzo físico está reduciendo tu expectativa de vida de 3 a 5 años en promedio.

Ahora que si además fumas, réstate de 5 a 10 más; y si bebes, otro tanto; si sueles desvelarte… y así.

El ejercicio hecho hábito es un poderoso regulador de tu bioquímica emocional, promoviendo la producción de dopamina, serotonina, noradrenalina, endorfinas y oxitocina, entre otras hormonas y neurotransmisores que son la causa de que en breve, tu cerebro obtenga beneficios en la estructura de sus tejidos y en su longevidad.

,

Tu cerebro y el ejercicio

Hoy no vengo a hablarte de la importancia de tener "actividad física", porque de hecho, actividad física es lo menos que puedes hacer para tu propia supervivencia: respirar, masticar, pulsar el botón que le da “Play” a alguna serie en Netflix... puedes tener la suficiente actividad para no considerarte una piedra con ojos, y aún así ser una persona sedentaria. Y voy a extenderte una advertencia que espero te alarme: el sedentarismo te está matando, porque tu escaso esfuerzo físico está reduciendo tu expectativa de vida de 3 a 5 años en promedio.

Ahora que si además fumas, réstate de 5 a 10 más; y si bebes, otro tanto; si sueles desvelarte... y así.

Tu no necesitas actividad física, lo que necesitas es al menos hacer "ejercicio", para que tu organismo perciba que estas en movimiento y eso lo haga decantarse hacia la vida. Con un ejercicio al 65% de tu esfuerzo durante 45 o 50 minutos, tan solo 3 días a la semana, vas a empezar a experimentar cambios inmediatos en tu experiencia de ser un organismo vivo.