lunes, 15 de octubre de 2018

Tu no existes

Hoy vengo a hablarte de ti, aunque con cierto cuidado; porque en la superficie todos nos parecemos mucho, pero en lo profundo, nuestras subjetividades nos diferencian.

Yo se que como a mi, no te gusta demasiado que se refieran a ti mediante un adjetivo que no sientes que te describa, como que te digan que “Pareces vieja”, o “mediocre”, “gorda” y así.

A mi no me gusta que me consideren violador y feminicida en potencia, simplemente por ser un hombre… por ejemplo.

Y los científicos sociales conocen la razón de este malestar, ellos dicen: “toda identidad personal necesita del reconocimiento de los demás para consolidarse”. O sea, ¿qué sentido tiene que yo me diga psicoterapeuta si nadie me reconoce como tal?

Tu no existes

Hoy vengo a hablarte de ti, aunque con cierto cuidado; porque en la superficie todos nos parecemos mucho, pero en lo profundo, nuestras subjetividades nos diferencian. Yo se que como a mi, no te gusta demasiado que se refieran a ti mediante un adjetivo que no sientes que te describa, como que te digan que "Pareces vieja", o "mediocre", "gorda" y así.

A mi no me gusta que me consideren violador y feminicida en potencia, simplemente por ser un hombre... por ejemplo.

Y los científicos sociales conocen la razón de este malestar, ellos dicen: "toda identidad personal necesita del reconocimiento de los demás para consolidarse". O sea, ¿que sentido tiene que yo me diga psicoterapeuta si nadie me reconoce como tal?

Debido a que soy un animal social, necesito que lo que miras en mi, sea un reflejo de lo que creo ser, y me lastima que descalifiques esa imagen positiva que trato de proyectarte.

En general, lo que tu crees de ti son numerosos aspectos del concepto que te has construido de quien eres, y unos aspectos son más importantes que otros. Si te digo que pareces de Michoacán, pero naciste en Colima, puede que te moleste, pero a menos que tengas puesta la camiseta colimense, no te vas a enojar demasiado.