lunes, 7 de diciembre de 2015

,

Diseccionando las redes sociales I

"Si Facebook fuera un país, su población ocuparía la tercera posición por detrás de China e India" – Pingdom.com

Hoy en día Internet ha facilitado procesos cotidianos en el hogar, el trabajo y la escuela; cada vez es más común saber de alguna persona que estudia una carrera “desde su casa” mediante sistemas de eLearning, que no asiste a una oficina porque realiza sus actividades laborales en línea o que hace consultas acerca de eventos, descarga música o películas de un portal, o ve televisión por internet.

Con la aparición de las redes sociales o comunidades virtuales, el manejo de las relaciones interpersonales también recibió la influencia de este recurso tecnológico; de hecho, un estudio de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) señaló que hay un 61% de los usuarios mexicanos de Internet que utiliza con asiduidad los recursos de algún portal de redes sociales, mientras que en países como Estados Unidos esta cifra se reduce al 42%.