viernes, 1 de septiembre de 2017

Cuando "lo peor" sucede

Viktor Frankl, quien desarrolló la logoterapia, decía que no puedes elegir todo el tiempo lo que va a sucederte, pero siempre puedes decidir con qué actitud vas a afrontar eso que te está sucediendo… o lo que te ha sucedido.

Ese hombre vivió preso en un campo de concentración, así que algo debe saber al respecto.

Shit happens.

En el mundo que compartimos, a veces pasan cosas malas… ¿cómo encaramos esa posibilidad? A veces elegimos vivir con miedo a la espera de vernos envueltos en el peor de los escenarios, hipotecamos nuestra tranquilidad apostando a un control que jamás vamos a tener.

¿Vale la pena sufrir tanto por lo que podría, pero que en la actualidad no está pasando?

A veces, efectivamente lo ¿peor? sucede, y hay que encararlo porque evitarlo no dependía de ti ni de tus decisiones. Simplemente sucede.

Cuando "lo peor" sucede

Viktor Frankl, quien desarrolló la logoterapia, decía que no puedes elegir todo el tiempo lo que va a sucederte, pero siempre puedes decidir con qué actitud vas a afrontar eso que te está sucediendo... o lo que te ha sucedido.

Ese hombre vivió preso en un campo de concentración, así que algo debe saber al respecto.

Shit happens. En el mundo que compartimos, a veces pasan cosas malas... ¿cómo encaramos esa posibilidad? A veces elegimos vivir con miedo a la espera de vernos envueltos en el peor de los escenarios, hipotecamos nuestra tranquilidad apostando a un control que jamás vamos a tener. ¿Vale la pena sufrir tanto por lo que podría, pero que en la actualidad no está pasando?

A veces, efectivamente lo ¿peor? sucede, y hay que encararlo porque evitarlo no dependía de ti ni de tus decisiones. Simplemente sucede. Pero si Frankl tiene razón, podemos elegir la actitud para afrontarlo: ¿cuál es la mejor actitud posible para reducir los alcances del daño?, ¿de qué manera preservo el mayor bienestar para mi y los míos?