En la era contemporánea, la noción de “sociedad del cansancio” se ha convertido en una temática crucial para comprender la dinámica de nuestras vidas y el impacto de la presión social en nuestra salud mental.
En este video, exploramos el concepto descrito por el filósofo coreano Byung-Chul Han en su obra “La Sociedad del Cansancio”, desentrañando cómo la evolución de la vigilancia social ha dado paso a una auto-vigilancia interna que deteriora nuestra experiencia vital y nuestro bienestar psicológico.
Durante las décadas de los 60 y 70, el filósofo Michel Foucault introdujo la idea de una sociedad de disciplina, donde el control social se ejercía a través de mecanismos de vigilancia y castigo. En esta estructura, la autoridad se manifestaba externamente, obligando a los individuos a adherirse a normas y expectativas. Sin embargo, el análisis de Han Byung-Chul revela una transformación significativa: la autoridad ha pasado de ser externa a ser internalizada. Este cambio marca el inicio de lo que él denomina la “sociedad del cansancio”.