viernes, 26 de mayo de 2023

Cómo la homofobia persiste dentro de la comunidad gay

Según la Real Academia de la Lengua Española, discriminar es dar un trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, etc. Estos caballeros de la academia no tuvieron a bien incluir los motivos sexuales de discriminación en su definición, pero el etcétera nos autoriza a meterle lo que queramos.

A fin de cuentas, para discriminar hacen falta solo las ganas, aunque no tengamos ningún motivo.

¿Qué es la Homofobia?

La homofobia es, efectivamente, un tipo de discriminación que se deriva de las actitudes que una persona tiene hacia la orientación sexual que no es heterosexual.

En la actualidad no es algo que pueda presentarse abiertamente en la calle o algún otro espacio público, particularmente en las grandes ciudades donde discriminar se ha incluido en lo “políticamente incorrecto”, y despierta la desaprobación de quienes se rigen por las buenas costumbres y la urbanidad más mínima. Claro, esto no implica que la conducta homofóbica haya desaparecido; solo se ha encubierto: la gente discrimina en voz muy baja, o cuando se está en confianza.

miércoles, 10 de mayo de 2023

Hashtag: #vivaslasqueremos

Mexicano, juro de veras que no te entiendo.

Puedo insultarte de mil maneras, pero si menciono a tu madrecita, me arrancas la cabeza de una mordida.

Pueden pasar cien años, pero nunca serás tan viejo para no echar de menos a tu jefecita, que seguramente tienes viviendo a menos de una cuadra, porque seguro, construiste tu casa en el mismo terreno donde está la suya.

Ella es la figura mas importante de tu vida, por encima de tu esposa, tus hijos o de ti mismo.

Te horroriza la posibilidad de que un día te falte y por eso, no es accidental que digan por ahí que los mexicanos nos cargamos un complejo de Edipo del tamaño de nuestro amor por el fútbol.

Déjame decirte algo que quizá te sorprenda: tu madrecita, antes de madrecita santa o madrecita chula, es mujer. Una mujer del género femenino, cromosoma XX y todo lo que conlleva.

lunes, 1 de mayo de 2023

Cuervos de la Procrastinación

En una noche pavorosa, inquieto, miraba con ansias un proyecto rezagado; cuando creí escuchar un extraño ruido, de repente, como si alguien tocase a mi puerta suavemente.

Y ya sabes, casual: vas a la ventana y es un cuervo el que toca con la punta de su pico, que a veces usa para llamar al cristal y otras para sentenciar “Cras”,

“Cras”.

Porque en mi historia, este cuervo no habla inglés para decir “nunca más”, sino latín, y estoy seguro que esa habría sido la línea argumental, si Poe hubiese dejado la creación de tan oscuro poema para después.

Nunca más. O como decimos acá en México: “si, ahorita”.

La historia ¿verdadera? dice que fue un centurión romano del s. III el que teniendo múltiples actividades por realizar, estaba dejando para luego las que tenían que ver con su conversión al cristianismo; máxime, con la mala influencia de un cuervo del barrio que repetidamente le graznaba