lunes, 27 de mayo de 2024

Estoicismo contemporáneo: filosofía y psicología para la vida

En este streaming exploramos la relevancia del estoicismo en el mundo contemporáneo, fusionando elementos filosóficos y psicológicos. Esta antigua escuela de pensamiento, que nació en la antigua Grecia alrededor del 100 a.C. y llegó su popularidad en el Imperio Romano, nos ofrece herramientas prácticas para enfrentar las adversidades y ansiedades modernas.

El estoicismo se atribuye a Zenón de Citio, un comerciante cuya vida cambió drásticamente tras perder todas sus pertenencias en un naufragio. Este evento lo llevó a investigar diversas escuelas filosóficas, encontrando consuelo en las enseñanzas de Sócrates. Eventualmente, desarrolló lo que sería conocido como estoicismo.

martes, 14 de mayo de 2024

¿Sobreviven los amigos imaginarios a la vida adulta?

Te invito a detenernos en este vertiginoso rally al que llamamos vida, y pensar un poquito en un tema fascinante que abarca tanto la infancia de cualquier persona, como esperemos, también la adultez: los amigos imaginarios. Si, este concepto no solo es relevante para los niños, sino que también tiene implicaciones significativas cuando nos volvemos mayores, en más de un sentido; influyendo en nuestra salud mental y bienestar emocional.

Recientemente, fui al cine y vi la película “Amigos Imaginarios”, que si bien no fue un rotundo éxito en taquilla, me dejó pensando sobre la relación entre la ficción acerca de este tema, y su realidad en nuestro desarrollo emocional. La película aborda cómo los amigos imaginarios sirven como una herramienta para enfrentar la soledad y el estrés, para ensayar dinámicas sociales y para darle sentido a las experiencias confusas; no solamente en niños, sino igualmente como la gente adulta que somos, y que seguimos sintiendo confusión frente a la vida, soledad, ansiedades y etcétera.