miércoles, 27 de octubre de 2021
martes, 26 de octubre de 2021
De Hefesto a Tony Stark
Cuando se hizo público que Zeus había parido él solito a una nueva diosa, todo el mundo andaba con el Jebús en la boca, porque bien que se sabe lo envidiosa que es Hera, y cómo quiere andar metida en todo. Obviamente, luego se supo que para desquitarse, la esposa de Zeus parió ella solita su propio dios; pero como le salió feito, se deshizo de él aventándolo por la ventana.
La “mitología” es el conjunto de narraciones interesantísimas, que nos cuentan la historia de seres épicos y super - humanos, experimentando encuentros y desencuentros, pasiones, arrebatos, traiciones y alianzas que nos enganchan para estar al pendiente de lo que irá a venir después. De alguna forma, son el retrato de vidas siempre apasionantes, que nunca sucumben a la monotonía como lo harían las vidas habituales que envuelve la experiencia mortal y mundana.
¿Pero la mitología es algo antiguo y prácticamente muerto, no es así? Tan muerto como la traición del pérfido Seth a Osiris, como el intento de los hijos de la Tonantzin por asesinarla, o como las travesuras de Ganesha a lo largo y ancho de la creación. Mitos muertos que contemplamos como una curiosidad cultural.
martes, 19 de octubre de 2021
Suplementando con proteína
Hace tiempo, me preguntaron cuáles son mis suplementos favoritos para el gimnasio, y la pregunta me gustó, porque en efecto tengo 3 suplementos favoritos que no me canso de recomendar.

Normalmente, los que dicen que saben, van a sugerirte que estos suplementos no los tomes, sino solamente, hasta que tengas un nivel avanzado en el entrenamiento físico; pero yo no estoy tan seguro… y ahorita verás porque.
Empecemos por:
Si bien la proteína de suero de leche es un producto altamente industrializado, en un contexto nutricional donde lo más recomendable es evitar cosas tan producidas, esta proteína en polvo está en el punto medio entre ser un suplemento y un alimento.
La proteína de suero de leche, surge de agarrar la leche de vaca y deshidratarla, quitarle lactosa y otros componentes, y simplemente dejar la proteína. Esto le proporciona una alta biodisponibilidad y sólo en raras excepciones, detona la intolerancia por la lactosa.
Suplementando con proteína
Hace tiempo, me preguntaron cuál es son mis suplementos favoritos para el gimnasio, y la pregunta me gustó, porque en efecto tengo 3 suplementos favoritos que no me canso de recomendar.
Normalmente, los que dicen que saben, van a sugerirte que estos suplementos no los tomes, sino solamente, hasta que tengas un nivel avanzado en el entrenamiento físico; pero yo no estoy tan seguro… y ahorita verás porque.
Empecemos por:
Si bien la proteína de suero de leche es un producto altamente industrializado, en un contexto nutricional donde lo más recomendable es evitar cosas tan producidas, esta proteína en polvo está en el punto medio entre ser un suplemento y un alimento.
La proteína de suero de leche, surge de agarrar la leche de vaca y deshidratarla, quitarle lactosa y otros componentes, y simplemente dejar la proteína. Esto le proporciona una alta biodisponibilidad y sólo en raras excepciones, detona la intolerancia por la lactosa.
domingo, 10 de octubre de 2021
Día Mundial por la Salud Mental
¿Meta o mito?, la salud mental es lo que queda cuando lo que somos, negocia una vez tras otra, contra la circunstancia que nos envuelve. Nuestra salud mental es este equilibrio emocional que procura en cada ocasión, llegar lo mejor y más alto posible.

Yo soy yo y mi circunstancia, y calculo que soy yo solamente un 20% frente al 80% de todos los factores ajenos a mi, que no controlo, y que le corresponden plenamente a mi contexto. Hay que tener la inteligencia para exprimirle todo el juguito posible a ese 20%.
No perder el tiempo peleándonos contra el mundo y tratando de controlar lo que no está a nuestro alcance, mientras que lo que si podemos controlar, se escurre entre nuestros dedos distraídos, que siempre se dan cuenta demasiado tarde.
El 10 de octubre es el día mundial dedicado a la salud mental y el bienestar emocional, y tienes que saber que tu salud mental no es solamente un objetivo para alcanzar, sino un estilo de vida. Perdón, pero esa es la única manera.
Día Mundial por la Salud Mental
¿Meta o mito?, la salud mental es lo que queda cuando lo que somos, negocia una vez tras otra, contra la circunstancia que nos envuelve. Nuestra salud mental es este equilibrio emocional que procura en cada ocasión, llegar lo mejor y más alto posible.
Yo soy yo y mi circunstancia, y calculo que soy yo solamente un 20% frente al 80% de todos los factores ajenos a mi, que no controlo, y que le corresponden plenamente a mi contexto. Hay que tener la inteligencia para exprimirle todo el juguito posible a ese 20%.
No perder el tiempo peleándonos contra el mundo y tratando de controlar lo que no está a nuestro alcance, mientras que lo que si podemos controlar, se escurre entre nuestros dedos distraídos, que siempre se dan cuenta demasiado tarde.
El 10 de octubre es el día mundial dedicado a la salud mental y el bienestar emocional, y tienes que saber que tu salud mental no es solamente un objetivo para alcanzar, sino un estilo de vida. Perdón, pero esa es la única manera. Necesitamos ubicar a la salud mental como una responsabilidad personal y un proyecto continuo: evalúa tu bienestar emocional al final de este día, proyecta tu bienestar emocional para el día que sigue, después evalúa, después proyecta, luego repite hasta que se convierta en un hábito.